Cartografia

XII Encuentro de Geógrafos de América Latina

Por medio de Mundo Geo me he enterado de este encuentro, que será en Montevideo, uruguay del 3 al 7 de Abril de 2009 en la Universidad de la República bajo el tema: "Caminando en una América Latina en trasformación"

image

Los Ejes temáticos de esta jornada:

  1. Geografía de la América Latina en transformación.
  2. Territorios de la reestructuración global.
  3. Respuestas teórico-metodológicas de la Geografía ante las recientes espacialidades. 
  4. Avances en el uso de las tecnologías de información territorial.
  5. Procesos de la interacción sociedad-naturaleza.
  6. Educación y enseñanza de la Geografía.
  7. Cambio y permanencia en la cultura y la identidad.
    La determinación de temas procura solamente ordenar y no excluir toda la variedad que caracteriza a la disciplina y que siempre se expresa en sus eventos.

La Filosofía de estos encuentros se basa en estos 4 principios:

  • El estímulo a la elaboración de trabajos geográficos y la búsqueda del debate científico del conjunto de la Geografía Latinoamericana con la participación de todas las tendencias;
  • El apoyo a la investigación, la docencia y la extensión latinoamericana mediante acuerdos entre diferentes centros de enseñanza e instituciones que agrupan a los geógrafos;
  • Si bien no se puede hablar de una “metodología latinoamericana”, se propone desarrollar una Geografía con la visión de quienes habitan esta parte del mundo que atienda los principales problemas espaciales (territoriales, ambientales, sociales y económicos) que sufre la región;
  • Los Encuentros no han constituido un órgano que rija la Geografía Latinoamericana ya que trabajan para estimular una relación abierta que evite la conformación de grupos de poder excluyentes. Entre los Encuentros, la única autoridad y tarea común es la del país organizador de cada congreso, exclusivamente a efectos de hacer posible el desarrollo del evento.

Para mayor información se puede consultar la web http://www.egal2009.com/

Golgi Alvarez

Escritor, investigador, especialista en Modelos de Gestión del Territorio. Ha participado en la conceptualización e implementación de modelos como : Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP en Honduras, Modelo de Gestión de municipios Mancomunados en Honduras, Modelo Integrado de Gestión Catastro - Registro en Nicaragua, Sistema de Administración del Territorio SAT en Colombia. Editor del blog de conocimiento Geofumadas desde el año 2007 y creador de la Academia AulaGEO que incluye más de 100 cursos sobre temáticas GIS - CAD - BIM - Digital Twins.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button