Add
Manifold GIS

Manifold GIS 9 …más veloz

Hoy 16 de Marzo Manifold ha realizado un comunicado de prensa, en el que habla de la prioridad que está tomando la versión 9 de su producto.   De acuerdo a lo que han dicho, Manifold GIS 9 estaría saliendo al mercado en este primer semestre de 2009, y ya se ha pronunciado al respecto Chris C.

Cuánto costaría Manifold 9

Según el comunicado, la actualización de Manifold 8 a Manifold 9 andaría entre $50 y $100.  Han mencionado un plus para actualizaciones de versiones anteriores, que es mi caso, supongo que va andar por $150.

Es claro, que si solo tenemos dos activaciones disponibles, al actualizar a versión 9 se vuelve a tener las 5 activaciones… hurra! por el software de bajo costo.

Que trae de nuevo Manifold 9

gtx295 No han dicho mucho aún, con excepción que su enfoque va por el trabajo con los procesadores Multicore.  Ya la versión 8 tiene la funcionalidad de operar con las tarjetas Nvidia Cuda, en  que los procesos que consumen mucho recurso se vuelven relativamente simples haciendo no solo parecer la máquina una super computadora sino también el software altamente eficiente.  Todo por explotar los procesos múltiples del hardware pero aplicado al desarrollo del software.

cpus_gpus Y cuando hablo de eficientar los procesos, me refiero a lo que hicieron en la demostración en que un modelo digital de terreno que se tardaba en generar 6 minutos y al aplicarle el envío vía múltiple procesos se realizó en apenas 11 segundos.

Esto es reducir el tiempo de procesamiento, lo que lo hizo ganar el Geotec el año pasado.

Tal parece que Manifold se enfocará en esto, explotar la velocidad de procesamiento pues en su comunicado se dedican mucho a resolver preguntas comunes respecto a las tarjetas de video que soportará la versión 9 y el bajo costo que tienen las tarjetas Nvidia.  Implicaría no solo procesos sino mejor manejo del formato .map dentro del cual Manifold maneja prácticamente todo y posiblemente extender el potencial a la publicación de servicios IMS.

Por ahora, queda esperar.

Golgi Alvarez

Escritor, investigador, especialista en Modelos de Gestión del Territorio. Ha participado en la conceptualización e implementación de modelos como : Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP en Honduras, Modelo de Gestión de municipios Mancomunados en Honduras, Modelo Integrado de Gestión Catastro - Registro en Nicaragua, Sistema de Administración del Territorio SAT en Colombia. Editor del blog de conocimiento Geofumadas desde el año 2007 y creador de la Academia AulaGEO que incluye más de 100 cursos sobre temáticas GIS - CAD - BIM - Digital Twins.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button