Add
google Earth / mapsMicrostation-Bentley

Interacción Google Earth con Microstation

En Microstation V8 habían unas herramientas llamadas Earth tools para interactuar con Google Earth, aunque se cargaban por separado.  En la versión XM están integradas en Bentley Map (antes Geographics) y se activan con "tools / google Earth"

Veamos para que sirven:

image

Primero, lo primero.

Es necesario para iniciar asignarle proyección al mapa, si no es así caerá en cualquier lugar (esto solo lo hace Bentley Map, no Microstation XM normal).

Para asignarle proyección se hace:

  • "settings / coordinate system"
  • "master / edit"
  • en mi caso elegiré UTM WGS84, Zona 16
  • luego "master / save"

Las herramientas

Exportar a kmz / kml. El primer ícono es para exportar el archivo a kmz

Importar imagen de Google Earth. El segundo ícono es para copiar la imagen de Google Earth, solo funciona con archivo semilla 3D, pero es muy práctico pues te traes la captura  a Microstation y eliges los extremos de la imagen que estás importando y ya tienes tu imagen georeferenciada (mas o menos).

Crear elementos puntuales para Google Earth.  este sirve para eso…

Sincronizar con Google Earth.  Esto se hace con los siguientes dos botones, el primero hace que Google Earth se enfoque en la vista que tenemos en el mapa, muy práctico para hacer la captura de la imagen y luego georeferenciarla; el siguiente es para hacer lo inverso, llevar la vista del mapa al despliegue que tiene Google.

Configurar propiedades.  Con esto se despliega un panel para configurar a que versión de imageGoogle Earth queremos exportar (3 ó 4), también transparencia, si queremos enviar solo los niveles visibles, que convierta estilos de línea y si queremos que se lleve las imágenes que están de referencia.

Adicionalmente la opción de abrir inmediatamente el archivo en Google Earth.

Abajo hay algunas configuraciones del renderizado, elevación de modelos 3D, terrenos y otras hierbas.

Animación. El último botón es para ejecutar una animación guardada en Google Earth… esas cosas que supongo.

Este es el mapa inicial en Microstation

screen

Este es el mapa exportado a Google Earth

imagen google earth

Estos post explican como se hace esto con Manifold GIS y con AutoCAD 

 

 

 

Golgi Alvarez

Escritor, investigador, especialista en Modelos de Gestión del Territorio. Ha participado en la conceptualización e implementación de modelos como : Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP en Honduras, Modelo de Gestión de municipios Mancomunados en Honduras, Modelo Integrado de Gestión Catastro - Registro en Nicaragua, Sistema de Administración del Territorio SAT en Colombia. Editor del blog de conocimiento Geofumadas desde el año 2007 y creador de la Academia AulaGEO que incluye más de 100 cursos sobre temáticas GIS - CAD - BIM - Digital Twins.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button