Los Equipos y Sistemas Applied Streetview son el producto de años de experiencia con un segmento de clientes. Desde su primer cliente generando cartografía georeferenciada en Bogotá, Colombia, han expandido su clientela a todos los continentes del planeta, aportando en una gran variedad de proyectos e industrias. Las aplicaciones de sus equipos son amplias como nos podamos imaginar, considerando que poco a…
geospatial – GIS
Novedades e innovaciones en el campo de Sistemas de Información Geográfica
El Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP
El Sistema Nacional de Administración de la Propiedad (SINAP) es una plataforma tecnológica que integra toda la información relacionada con el recurso físico y normativo de la nación, donde los diferentes actores públicos, privados y personas individuales registran todas las transacciones asociadas a los bienes de propiedad, necesarias para la constitución y dinamización de un mercado…
Implementación de LADM utilizando INTERLIS – Colombia
La tercera semana de Junio 2016 se impartió el Curso de INTERLIS, visto como un lenguaje e instrumentación para facilitar la implementación del Land Administration Domain Model (LADM) en el entorno de administración de tierras de Colombia. El curso se desarrolló en dos etapas, una en un nivel básico / teórico con un amplio grupo…
Modelo de Dominio de Administración de Tierras – Caso Colombia
La administración de la Tierra es, actualmente uno de los principales retos de los países. No es una aspiración nueva, pues su función está más que explícita en los artículos principales de la constitución y las diferentes leyes que rigen la relación de los pobladores con los recursos públicos y privados de la nación. Sin…
2 semanas de colaboración de mapa de valores latinoamericano
Han sido quince días de evidente muestra de cómo está conectado el mudo SIG de Latinoamérica, bajo el contexto de colaboración que ahora permiten las tecnologías de información y comunicaciones. Este es un proyecto impulsado por el Instituto Lincoln, con varios días de fumada y café de los amigos Diego Erba, Mario Piumetto y Sergio…
Acceder a Oracle Spatial desde BentleyMap
El siguiente es un ejemplo de las funcionalidades que se pueden realizar utilizando Microstation BentleyMap para gestionar información desde una base de datos OracleSpatial. Instalar Oracle Client No es necesario tener instalado Oracle en la computadora. Solamente el Cliente, en este caso estoy usando 11g R2. A diferencia de cuando se usaba Microsation Geographics,…
Migrar una plataforma Geoespacial 10 años después – Microstation Geographics – Oracle Spatial
Este es un reto común para muchos proyectos de Catastro o Cartografía, que en la época 2000-2010 integraron Microstation Geographics como motor de datos espaciales, considerando razones como las siguiente: La gestión arco-nodo era y continúa siendo sumamente práctica, para proyectos catastrales. El DGN es una alternativa atractiva, considerando su versionado en el mismo fichero,…
Importar coordenadas de Excel a QGIS y crear Polígonos
Una de las rutinas más comunes en el uso de Sistemas de Información Geográfica es la construcción de capas espaciales a partir de la información proveniente de campo. Sea que esto represente coordenadas, vértices de parcelas o retícula de elevaciones, la información suele venir en ficheros separados por coma u hojas de cálculo de Excel.…
Alternativas para usar QGIS en móviles Android & iOS
QGIS se ha posicionado como la herramienta de código libre de mayor crecimiento y estrategia de sostenibilidad para uso geoespacial. Nos complace saber que ya existen versiones de QGIS para dispositivos móviles. El exponencial uso de aplicaciones móviles hace que las herramientas de escritorio opten por desarrollar versiones para uso en teléfonos o tabletas. El…
BIM – la tendencia irreversible del CAD
En nuestro contexto de Geo-Ingeniería, ya no es novedoso el término BIM (Building Information Modeling), que permite que los diferentes objetos de la vida real pueden ser modelados, no solo en su representación gráfica sino en sus diferentes etapas de ciclo de vida. Significa, que una carretera, un puente, una válvula, un canal, un edificio,…
4 Consejos para triunfar en Twitter – Top40 Geoespacial Septiembre 2015
Twitter llegó para quedarse, sobre todo la creciente dependencia de Internet por parte de los usuarios en el uso cotidiano. Se estima que para 2020 el 80% de usuarios se conectarán a Internet desde dispositivos móviles. No importa tu campo, si eres un investigador, consultor, expositor, emprendedor o independiente, algún día podrás arrepentirte de no…
Abrir archivos shp con Google Earth
La versión de Google Earth Pro dejó de ser pagada ya hace mucho tiempo, con la que es posible abrir diferentes ficheros GIS y Raster directo desde la aplicación. Entendemos que hay diferentes formas de enviar un fichero SHP a Google Earth, bien desde software privativo como BentleyMap o AutoCAD Civil3D, o de código abierto…
Registro y Catastro en el contexto de un Sistema Transaccional Nacional
Cada día los países se enfocan en tendencias de gobierno electrónico, donde se simplifican los procesos en busca de la prestación de un mejor servicio a los ciudadanos, así como disminución de márgenes para la corrupción o burocracia innecesaria. Somos conscientes que la legislación, institucionalidad y procesos en materia de propiedad en cada país son…
Transformar datos espaciales ¡Online!
MyGeodata es un sorprendente servicio en línea con el que es posible transformar datos geoespaciales, con diferentes formatos CAD, GIS y Raster, a diferente proyección y sistema de referencia. Para realiza esto, solo se debe subir el archivo, o indicar una url de donde está almacenado. Los ficheros se pueden subir uno a uno, o…
La Inspiración – Tendencias de las tecnologías GIS – ESRI UC primer día
En 2005 fue la primera vez que atendí la Conferencia de Usuarios de ESRI, siempre en el mismo lugar: El Centro de Convenciones de San Diego, con los grandes banners colgando de los arcos del largo pasillo de vidrios transparentes. Chocando con árabes de barbas pegajosas y batas blancas, morenos del continente africano con sonrisas…
Importar datos de OpenStreetMap a QGIS
La cantidad de datos que hay en OpenStreetMap es realmente amplia, y pese que no está totalmente actualizada, en la mayoría de casos es más precisa que datos tradicionalmente levantados por medio de hojas cartográficas con escala 1:50,000. En QGIS es genial cargar esta capa como mapa de fondo tal como la imagen de Google…
CAST – Un software libre para análisis de crimen
La detección de patrones espaciales de incidencias y tendencias de crimen es un tema de interés para cualquier Estado o gobierno local. CAST es el nombre de un software libre, iniciales de Crime Analytics for Space - Time, que fue lanzado en 2013 como una solución open source para el análisis actuarial, con patrones…
Los mapas web reviven la cartografía histórica
Quizá nunca soñamos ver un día un mapa histórico, montado sobre Google, tal que pudiéramos saber como era hace 300 años la tierra donde hoy estamos parados. La tecnología de mapas web lo ha permitido. Y ¡vaya! de que manera. Un ejemplo de esto es el mapa nostálgico de Londres, donde no solamente han hecho…