Add
geospatial - GIS

GeoConnectPeople, red social para el medio geomático

geoconnectpeople

La comunidad geoespacial ahora dispone de un nuevo espacio para converger.

Con mucho agrado damos la bienvenida a GeoConnecPeople, una red social a la que garantizamos convergencia de usuarios y empresas en el campo geoespacial.  Esto viene a ser un complemento ideal para los usuarios que siguen existentes foros, revistas, eventos y blogs que en conjunto mantienen este sector informado y activo.

La iniciativa es promovida por GeoConnect, creemos tendrá un crecimiento bastante acelerado en el nicho que conforman Portugal y Brasil, por la particularidad de su idioma.  Sin embargo, tendrá una buena acogida por parte de los usuarios hispanohablantes como una respuesta al rol que se espera tome Brasil como potencia emergente; adicionalmente, la posición, alianzas comerciales y audiencia que ya tiene GeoConnect es una valiosa garantía de crecimiento sostenible.

geoconnectpeople social network

 

Es sorprendente la integración que tiene con redes como Twitter, Facebook, Google+, con quienes no se espera compita sino se integre.  Una lástima que no incluya LinkedIn, que le vendría de lo mejor pues es la red con mejor orientación al medio profesional.

Construido con la API de Ning, GeoConnectPoeple tiene funcionalidades bastante conocidas ya por usuarios de Facebook en la interacción social de redes:

  • Se puede acceder con una cuenta existente en Gmail, Yahoo, Facebook o Twitter
  • Permite importar contactos de Gmail, Hotmail, Yahoo y AOL
  • Permite crear grupos, foros, blogs, eventos.
  • Permite la cargad e fotografías, música y videos (no solo embebidos).
  • Soporta insertar código html, cosa que no es posible en Facebook y con las que se pueden monetizar contenidos.
  • El editor de texto enriquecido es muy robusto, permite insertar contenido multimedia y vincular archivos.
  • Incluye salón de chat.
  • Se pueden enviar invitaciones y también crear badges.
  • Permite cargar aplicaciones soportadas por Ning.

Quizá lo que requiere es un par de días para adaptarse, pues muchas funcionalidades son al estilo de como eran en Facebook, antes que las arruinara sin preguntarnos.  También falta ver que evolución tiene respecto al contenido en diferentes idiomas, que con el tiempo sugerirá algún tipo de segmentación.

Durante unas cuantas horas del primer día alcanzó más de 200 miembros, y se iniciaron grupos para usuarios como ArcGIS, OSGeo y Quantum GIS; por lo que esperamos su crecimiento sea sostenido e integrador entre lo comercial y lo abierto.

Así que.. a disfrutar GeoConnectPeople.


Visit GeoConnectPeople

Golgi Alvarez

Escritor, investigador, especialista en Modelos de Gestión del Territorio. Ha participado en la conceptualización e implementación de modelos como : Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP en Honduras, Modelo de Gestión de municipios Mancomunados en Honduras, Modelo Integrado de Gestión Catastro - Registro en Nicaragua, Sistema de Administración del Territorio SAT en Colombia. Editor del blog de conocimiento Geofumadas desde el año 2007 y creador de la Academia AulaGEO que incluye más de 100 cursos sobre temáticas GIS - CAD - BIM - Digital Twins.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button