Add
innovaciones

Editar documentos PDF

Entre diversos que hay, me parece uno de los mejores y de precio accesible Foxit PDF Editor.  Muy liviano, casi como Foxit Reader, ideal para hacer observaciones a un documento del que no se tiene el base o la responsabilidad, como es el caso de trabajar con la casa editorial que está usando Adobe In Design CS para Mac, y que solo generan el pdf.

foxit pdf editor

Editar texto

Prácticamente reconoce cualquier objeto, imagen, figura y en el caso de los textos, los agrupa en líneas horizontales separando los estilos al momento de seleccionar.

En este caso, quiero hacer observaciones en un documento word externo con explicaciones detalladas, lo que hago entonces es solamente cambiar a otro color el contenido que debe ser editado o hacer figuras indicativas.

foxit pdf editor

Además, tiene herramientas interesantes para este fin, como agrupar segmentos, desagrupar y luego seleccionado el segmento se puede cambiar el color, tamaño, importar fuente, etc.

Imágenes y figuras

Se pueden agregar, reemplazar o insertar nuevas imágenes.  Tanto las imágenes como los objetos pueden rotarse en secuencias de 90 grados.  Inclusive el texto.  Entre las formas básicas se incluyen rectángulos, elipses, líneas, polilíneas, curvas y objetos con tonos degradados.

foxit pdf editor

Una vez hechos los cambios, con el botón guardar almacena los cambios.  En caso de no tener una licencia pagada se crea una marca en una esquina que dice que ha sido editado con Foxit PDF Editor.

Nada mal, es de bajarlo, probarlo y asegurarse de que se necesita para luego comprarlo.  Entre las funciones más interesantes es que se pueden importar páginas de otro documento indicando el rango de páginas y donde lo queremos insertar.

Aquí se puede descargar Foxit PDF Editor, en la misma página se pueden ver otras soluciones de la misma empresa, entre las que se incluye un kit de dearrollo (SDK) y uno en que se pueden hace formularios en pdf.

Golgi Alvarez

Escritor, investigador, especialista en Modelos de Gestión del Territorio. Ha participado en la conceptualización e implementación de modelos como : Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP en Honduras, Modelo de Gestión de municipios Mancomunados en Honduras, Modelo Integrado de Gestión Catastro - Registro en Nicaragua, Sistema de Administración del Territorio SAT en Colombia. Editor del blog de conocimiento Geofumadas desde el año 2007 y creador de la Academia AulaGEO que incluye más de 100 cursos sobre temáticas GIS - CAD - BIM - Digital Twins.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button