Add
google Earth / mapsGPS / Equipos

Dibujar en línea sobre Google Maps

Imaginemos que necesitamos enviarle a un cliente un boceto de mapa para que visualice en Internet o en su navegador GPS. Como por ejemplo, una parcela que tenemos en venta, con la ruta para llegar allí e indicaciones del camino. Otro ejemplo podría ser una zona de la vista satelital MODIS de ese día, que esperamos pueda cargar en su programa de mapeo.

Lo más simple sería dibujarlo sobre google Earth y enviarle el kml guardado, pero si quisiéramos usar datos de fondo como imágenes MODIS, OSM o la vista de terreno de Google Maps, seguro no es tan simple.

Para esto, GPS Visualizer tiene un servicio gratuito muy práctico, que deja trabajar bocetos en línea de tipo área, ruta y punto.  Luego el archivo se puede guardar como kml o gpx.

gps visualizer

Para dibujar un área solo hay que ir marcando los puntos, se pueden modificar con arrastre y para cerrarlo se hace clic sobre el primer punto.  En el caso de la ruta se hace clic sobre el último punto, al final aparece la opción para ingresarle el nombre al trazo.

De fondo, es posible elegir Google Maps, en sus versiones híbrido, imagen satelital o terreno.  gps visualizer También se puede colocar:

  • Open Street Map
  • Daily MODIS
  • Blue Marble
  • Landsat 30m

Para países con más información se puede visualizar también:

  • USGS topo, aerial+G
  • OpenCycleMap topo.
  • NRCan del servicio canadiense.

También al lado de la elección de imagen de fondo se puede seleccionar un porcentaje de transparencia que en caso de 100% solo mostrará el mapa dibujado.  De lo mejor de GPS Visualizer, que al finalizar las capas, puede guardarse como archivo kml para ser visualizado sobre Google Earth o GPX para cargar sobre un equipo gps de navegación.

gps visualizer

En algunos casos, los pop-up bloqueados pueden interferir a la hora de guardar los archivos.  Dependiendo del navegador, hay que permitir que estas ventanas emergente se muestren, en el ejemplo estoy usando Google Chrome.  También conviene ver una herramienta que hace algo más limitado pero en este mismo tema en Zonum.

Golgi Alvarez

Escritor, investigador, especialista en Modelos de Gestión del Territorio. Ha participado en la conceptualización e implementación de modelos como : Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP en Honduras, Modelo de Gestión de municipios Mancomunados en Honduras, Modelo Integrado de Gestión Catastro - Registro en Nicaragua, Sistema de Administración del Territorio SAT en Colombia. Editor del blog de conocimiento Geofumadas desde el año 2007 y creador de la Academia AulaGEO que incluye más de 100 cursos sobre temáticas GIS - CAD - BIM - Digital Twins.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button