Add
Cursos AulaGEO

Curso Digital Twin: Filosofía para la nueva revolución digital

Cada innovación tuvo sus seguidores que, cuando se aplicaron, transformaron diferentes industrias. La PC cambió la forma en que manejamos los documentos físicos, CAD envió las tablas de dibujo a las bodegas; el correo electrónico se convirtió en el método predeterminado de comunicación formal. Todos terminaron siguiendo estándares aceptados a nivel mundial, al menos, desde la perspectiva del proveedor. Las transformaciones en la revolución digital anterior agregaron valor a la información geográfica y alfanumérica, que individualmente ayudó a impulsar los negocios modernos. Todas estas transformaciones se basaron en la conectividad global; es decir, el protocolo “http” que todavía usamos hoy.

Nadie puede garantizar la forma del nuevo panorama digital; los líderes de la industria sugieren que un enfoque maduro y pragmático nos resultará muy útil. Habrá oportunidades para que aquellos con visión y alcance se beneficien de esta revolución. Los gobiernos, siempre atentos a la reelección, también pueden actuar con la mirada puesta en el corto plazo. Pero, a largo plazo, son, irónicamente, los usuarios comunes, interesados ​​en sus propias necesidades, quienes tendrán la última palabra.

Digital Twin – ¿El nuevo TCP / IP?

Como sabemos que sucederá, incluso si no percibimos los cambios graduales, debemos estar preparados para el cambio. Sabemos que actuar con cautela será necesario para quienes comprendan la sensibilidad de un mercado globalmente conectado donde el valor agregado no solo aparece en los indicadores bursátiles sino también en la respuesta de consumidores cada vez más influyentes en cuanto a la calidad de los servicios. Sin lugar a dudas, el estándar desempeñará un papel a la hora de garantizar el equilibrio entre la oferta de creatividad de la industria y las demandas de los usuarios finales.

Este curso ofrece una visión desde la perspectiva del autor (Golgi Alvarez) e incluye segmentos de Geoespacial World, Siemens, Bentley Systems y Enterprise Management como líderes representativos del enfoque de Digital Twins.

¿Qué aprenderán?

  • Filosofía de los gemelos digitales
  • Tendencias y desafíos en las tecnologías
  • Visión de futuro en la revolución industrial
  • Visiones de los líderes de la industria

¿Requisito o prerrequisito?

  • sin requisitos

¿ A quiénes va dirigido?

  • amantes de la tecnología
  • Modeladores BIM
  • Chicos de marketing de tecnología
  • Entusiastas de los gemelos digitales

¿Más información?

Golgi Alvarez

Escritor, investigador, especialista en Modelos de Gestión del Territorio. Ha participado en la conceptualización e implementación de modelos como : Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP en Honduras, Modelo de Gestión de municipios Mancomunados en Honduras, Modelo Integrado de Gestión Catastro - Registro en Nicaragua, Sistema de Administración del Territorio SAT en Colombia. Editor del blog de conocimiento Geofumadas desde el año 2007 y creador de la Academia AulaGEO que incluye más de 100 cursos sobre temáticas GIS - CAD - BIM - Digital Twins.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button