Add
geospatial - GISMicrostation-Bentley

Como importar un proyecto de Geographics a XFM

A ver, hace un par de días me estaba quebrando el coco para hacerlo, y le he encontrado la maña… jeje, me está gustando 🙂 de paso aprovecho porque en dos semanas estaré en Baltimore y no quiero parecer pende** preguntando lo que está en el readme.

Voy a aprovechar para explicar como se hace la conexión a un proyecto local para luego importarlo a XFM.

Conectar un proyecto local.

En mi caso, tengo un .mdb con el mscatalog, categories y features de un proyecto anteriormente utilizado.  Lo que quiero es conectarlo de forma local, hagámoslo a lo perverso.

1. Crear el ODBC

Para conectar Geographics con Access, hay que crear un ODBC, esto se hace así (estoy usando Windows XP):

  • "Inicio / panel de control / herramientas administrativas / orígenes de datos (ODBC)"
  • Luego en el panel siguiente hay que seleccionar "agregar / microsoft Driver mdb / finalizar"
  • En el panel siguiente se se le da un nombre al orígen de datos, en mi caso usaré "proyecto_local", sin las comillas y selecciono el botón "crear"
  • Luego indico donde quiero crear la base de datos, en este caso lo colocaré directamente en C y le llamaré "proyecto_local.mdb", luego salgo del panel, aceptando ambos.

Hasta este momento lo que tengo es una base de datos en blanco, con un orígen de datos que Geographics entiende.

2. Crear el proyecto en Geographics

Para crear el proyecto, entramos a Geographcis

  • Generalmente está en "Inicio / todos los programas / microstation / microstation geographics"
  • Elijo un archivo cualquiera y una vez dentro selecciono "project / wizard / next / crate project" luego elijo el directorio, lo colocaré en "C:/proyecto1" 
  • Luego se selecciona el lugar del archivo semilla, en caso que sea diferente al que está en "C:Archivos de programaBentleyWorkspacesystemseedseed2d.dgn"
  • Y finalmente se selecciona el orígen de datso "ODBC" y escribimos el nombre "proyecto_local" tal como lo creamos antes.
  • Para finalizar, se hace "create / next / verify,register mapid / cancelar"

Con esto, el proyecto ha creado la estructura de tablas que Geographics necesita en la base de datos que teníamos en blanco.

3. Reemplazar la base de datos

Ahora, cerramos Geographics y reemplazamos la base de datos que hemos creado por la que teníamos con datos asegurándonos que tenga el mismo nombre.  Al abrir Geographics, y abrir el proyecto tendremos las categorías y atributos disponibles para trabajar.image

4. Reemplazar el ucf

Una opción… no para este momento, pero es para que el proyecto abra directamente… sorry, lo hablaremos después.

 

Importar el proyecto desde Geospatial Management

1. Usar el wizard

Ahora para importar el proyecto a XFM, hacemos lo siguiente:

  • image"inicio / todos los programas / bentley / bentley map v8 xm / bentley geospatial administrator"
  • File / import geographics database
  • Aquí hay que seleccionar el origen ODBC, el nombre de la base de datos, el usuario y asignar un nombre para el schema que se va a crear.  También es necesario indicar que unidades de ploteo preferimos, usaré métricas.

 

2. Crear un archivo nuevo

Ahora presionamos el botón "nuevo archivo"

y allí podemos ver que se ha creado el proyecto completo con las categorías, atributos, estilos de línea, tipo de objetos…

geospatial management xfm2

no está mal, para no quebrarse el coco… para guardar la estructura como xml se hace "archivo/ guardar" o "archivo / exportar"

Golgi Alvarez

Escritor, investigador, especialista en Modelos de Gestión del Territorio. Ha participado en la conceptualización e implementación de modelos como : Sistema Nacional de Administración de la Propiedad SINAP en Honduras, Modelo de Gestión de municipios Mancomunados en Honduras, Modelo Integrado de Gestión Catastro - Registro en Nicaragua, Sistema de Administración del Territorio SAT en Colombia. Editor del blog de conocimiento Geofumadas desde el año 2007 y creador de la Academia AulaGEO que incluye más de 100 cursos sobre temáticas GIS - CAD - BIM - Digital Twins.

Related Articles

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button